Ficheros de configuración que utilizo en mis aplicaciones favoritas.
Submitted by Godofredo Fdez. on Vie, 07/02/2020 - 17:39
Clasificado en artículos de:
Obtenido de aquí (Activate tap to click on touchpad?):
https://unix.stackexchange.com/questions/337008/activate-tap-to-click-on...
¿Qué es "tap to click"? Es el efecto de dar un golpecito en el "touchpad" (panel que hace de ratón en muchos portátiles, sobre todo modernos) para hacer click, pero sin llegar a hundirlo (si lo hundes sería simplemente "hacer click") ;-). Y la verdad es que cuando te acostumbras es más cómodo y más rápido.
Submitted by Godofredo Fdez. on Dom, 12/01/2020 - 09:32
Clasificado en artículos de:
En máquinas conectadas directamente a Internet (y esto incluye el acceso a ellas vía un puerto abierto del Firewall), es recomendable estar atento a los "logins de usuario" que se producen. En entornos profesionales, además del aviso de correo que programamos aquí, es conveniente hacer uso de otras herramientas tipo SIEM o HostIDS. En mi servidor, que es pequeñito y con pocos recursos, yo utilizo lo que sigue.
He agregado esto al fichero "/etc/pam.d/sshd".
Submitted by Godofredo Fdez. on Jue, 11/07/2019 - 13:58
Clasificado en artículos de:
Llevaba un tiempo que, al buscar un contacto en Android, obtenía información del contacto buscado y también una sección "Personas" en la que aparecían, siempre, supuestos "contactos alemanes" que no tenían nada que ver conmigo. Mira:
Submitted by Godofredo Fdez. on Dom, 02/06/2019 - 00:55
Clasificado en artículos de:
Submitted by Godofredo Fdez. on Mié, 27/06/2018 - 23:40
Clasificado en artículos de:
De todos es sabido, y espero que aún más entre los lectores de esta pequeña gota de agua, insignificante, en el océano de Internet, que trabajar con privilegios de administrador (terminología Windows) o superusuario (terminología Unix) en nuestro sistema durante el día a día está totalmente desaconsejado.
Submitted by Godofredo Fdez. on Mar, 29/11/2016 - 16:00
Clasificado en artículos de:
Quizá a alguno de vosotros le haya pasado lo que a mí: voy a conectarme hoy a un viejo dispositivo que sólo permite conexiones utilizando "Telnet", y no puedo. Desde el interfaz de comandos de mi Windows 10 obtengo este error:
Submitted by Godofredo Fdez. on Sáb, 18/07/2015 - 12:40
Clasificado en artículos de:
Una de las cosas que he descubierto con el uso de las versiones "preview" de Windows 10 (quizá te interese este otro artículo) es que no solicita "confirmación de borrado" una vez que presionas suprimir sobre un archivo o carpeta.
Submitted by Godofredo Fdez. on Mar, 14/01/2014 - 21:31
Clasificado en artículos de:
Lo que sigue ha sido extraído de esta URL:
https://wiki.debian.org/GmailAndExim4
He decidido recoger aquí solamente aquello que yo he llevado a cabo a modo de resumen. Quizá algún día tenga que replicarlo en alguna otra máquina y ya no sea capaz de encontrar dicha información.
Obviamente, todo lo que sigue hay que hacerlo como root.
1) Reconfiguramos Exim.
Submitted by Godofredo Fdez. on Mar, 15/10/2013 - 13:23
Clasificado en artículos de:
Escribo esta entrada a modo de chuleta rápida para conseguir tener abiertos varios documentos Excel en ventanas independientes, de tal forma que podamos colocarlas en el escritorio de forma cómoda para poder ver datos de uno y otro documento, copiar, comparar, etc.
Como podéis ver en la siguiente figura... ¡lo he conseguido!
Submitted by Godofredo Fdez. on Lun, 29/11/2010 - 19:26
Clasificado en artículos de:
Comprobado que funciona tanto en Windows 7 como en Windows 10. En Windows 8 creo que también lo hace (según he visto en alguna búsqueda en google) pero no lo he probado. Si tú lo has probado y me lo quieres confirmar, por favor,
escríbeme. Gracias.
Los que hemos trabajado en un entorno X Window (GNU/Linux y, en general, cualquier tipo de Unix) nos hemos acabado acostumbrando al juego del ratón. En estos entornos el ratón activa la ventana sobre la que se sitúa sin necesidad de hacer click en ningún sitio de esta. Y es más, la ventana es activada aún permaneciendo en segundo plano, es decir, sin pasar a ser la que está encima de todas. Esta última característica es muy útil a la hora de pasar información de unos documentos a otros, comparar, etc.
Así lo explican en el FreeBSD Handbook:
focus-follows-mouse
The window that is under the mouse pointer is the window that has the focus. This may not necessarily be the window that is on top of all the other windows. The focus is changed by pointing at another window, there is no need to click in it as well.
Páginas